L- citrulina malato y l- arginina.
- Victor Antonio
- 12 sept 2020
- 2 Min. de lectura
"En la búsqueda de mejorar el rendimiento deportivo, la nutrición deportiva ha puesto de manifiesto que los aminoácidos fisiológicos L- Arginina y L- Citrulina pueden ejercer un efecto ergogénico como precursores del óxido nítrico." (Botchlett, Lawler et all, 2013). Por lo tanto, estos dos aminoácidos son interesantes debido a su propiedad vasodilatadora. La citrulina, tiende a aumentar los niveles de arginina en sangre, así mejorarán como bien mencioné anteriormente las síntesis de óxido nítrico.
Para los atletas, esto tiene un único objetivo, y es que este, no solamente aumenta el flujo sanguíneo hacia la musculatura activa durante el ejercicio, sino que el segundo aminoácido mencionado en el encabezado también "ejerce un efecto sobre el aumento de la secreción de la hormona del crecimiento, aumentando la síntesis de proteínas y favoreciendo de esta forma la hipertrofia, los aumentos de fuerza y de potencia." (Wilson, Wilson, et all. 2012).
Por otro lado, no solamente beneficia a los deportistas de deportes de fuerza o potencia, sino, que también existen diversos estudios que ofrecen resultados sobre el rendimiento aeróbico, produciendo con su consumo un aumento de los niveles de bicarbonato disminuyendo así las concentraciones de lactato, reducción de la sensación de fatiga, aumentando la producción de ATP (adenosine triphosphate).
Por ahora todo es bonito, pero, ¿realmente tienen esos beneficiosos efectos que suelen estar mencionados por las grande marcas de suplementos?
Ahora me dedicaré a explicar las diferencias sobre los efectos que tiene la suplementación con L- Arginina y L- Citrulina en función de su consumo.
Suplementación de L- Arginina con duración corta: no ayuda a la mejora del rendimiento deportivo.
Suplementación de L- Arginina con duración prolongada: la suplementación con esta al ser ingerida de manera oral y catabolizada por la arginasa intestinal, reduce la biodisponibilidad de esta en plasma, por lo tanto, sus efectos son pequeños, pero notables.
Suplementación con L- Citrulina con duración corta: la tendencia general de esta se dirigió hacia la disminución de fatiga muscular y la percepción del dolor muscular tras el ejercicio, además, también se incrementaron el número de repeticiones en los entrenamientos de fuerza.
Suplementación con L- Citrulina con duración prolongada: fue la que mejor resultado tuvo, reduciendo así los niveles de Lactato en sangre contribuyendo positivamente a la mejora del rendimiento físico.
Las conclusiones de la suplementación de estos dos aminoácidos serían las siguientes, la L- Citrulina tiene mayores beneficios y mayores evidencias científicas que la L-Arginina, y que la L- Arginina no genera esos magníficos efectos que se le atribuyen a diferencia del otro aminoácido. (Huerta, Domínguez y Barahona, 2019).
- Botchlett, R., Lawler, JM. (2013). L-Arginine and L-Citrulline in Sports Nutrition and Health. Nutrition and Enhanced Sports Performance: Muscle Building, Endurance and Strenght. 439-446.
- Huerta, A., Domínguez, A., Barahona, G. (2019). The effecto of suplementation with L- arginine and L- citruline on physical performance: a systematic review. Revista Nutrición Hospitalaria. 1390- 1402.
- Wilson, JM., Wilson, SMC., Loenneke JP et all. (2012). Effects of aminoacids and their metabolites on aerobic and anaerobic sports. Journal Strenght and Conditioning Research, 34 (4), 33-48.
תגובות