ISOLATED VS WHEY PROTEIN.
- Victor Antonio
- 22 sept 2020
- 2 Min. de lectura
La proteína en polvo, sería aquella que está creada a través del suero de la leche. Muchas veces, no sabemos la diferencia real que existe entre una proteína aislada y una proteína concentrada, ya que estas dos provienen de la misma materia prima y las marcas publicitarias ofrecen un marketing extremo sobre estas pero realmente no nos dicen cual es su verdadera diferencia.
La proteína que tiene la leche como alimento, viene de "la caseína y del suero, que se diferencian en las tasas de absorción y digestión, siendo la caseína una proteína "lenta" y el suero una proteína "rápida"."" (Bendtsen, Lorenzen, Bendtsen et all, 2013). Por esto, la Proteína de Suero, sería aquella fuente de proteína que quedaría resultante de la separación del suero tras el procesado de la leche (por ejemplo, cuando se procesa para formar queso, yogurt, etc.).
Una vez que el suero líquido se recolecta como un subproducto de la producción de queso o yogur, se somete a varios pasos de procesamiento posteriores para aumentar su contenido de proteína. Una vez que alcanza una concentración suficiente de proteína, este líquido es secado y se produce un resultado final de un 80% de proteína, mientras que el otro 20% sería carbohidratos y grasas, dando resultado final a lo que se denomina como proteína concentrada. Mientras tanto, si el suero antes de ser secado, utiliza diferentes tipos de procesamientos, están enfocados para un aumento de los niveles de proteína hasta un 90% a la vez que se reduce el valor de los carbohidratos y grasas.
Por otro lado, los aminoácidos que reúnen estos dos tipos de proteína son prácticamente idénticos, ya que la materia primera es la misma el resultado sobre el % final de proteína no depende de ningún elemento añadido.

Tabla 1. Diferencias en el valor nutricional de la Proteína Aislada y la Concentrada por cada 25g.
Cabe destacar, que no solamente hay que tener en cuenta que la Proteína Aislada tiene menores valores de grasa, sino que tiene menor cantidad de lactosa, pudiendo ser una forma de proteína para incluso quienes son intolerantes a esta.
Como conclusión, la proteína de suero de leche es un producto de buena calidad, teniendo un buen valor y cantidad de aminoácidos, pero esto no debe ser la única fuente de proteínas que debemos de tomar a lo largo de nuestro día en la alimentación, ya que la proteína que debe ser ingerida tiene que ser de buen valor biológico (por ejemplo: huevos, carne, pescado, legumbres, etc). Por lo tanto, para decantarte por la compra de una u otra, únicamente valora la calidad de esta y la cantidad de proteína que quieres que esta lleve.
- Bendtsen, L., Lorenzen, J., Bendsen, N., Rasmussen, C & Astrup, A. (2013). Effect of Dairy on Appetite, Energy Expenditure, Body Weight, and Composition: a Review of the Evidence from controlled clinical trials. Advances in Nutrition. 4(4), 418-438.
Comments